viernes, 6 de diciembre de 2013

Reporte de la muestra:

Primero que nada esperamos a que abrieran el laboratorio, para poder instalar nuestro proyecto,  siendo las 9:30 de la mañana colocamos todo lo que se presentaría en la muestra, poniendo nuestra mesa, pancarta, la laptop con la aplicación y las promociones.
Ya tenido listo todo para exponer  nuestro proyecto esperamos a las personas invitadas a nuestro plantel.
Llegando los invitados a nuestra exposición de nuestro proyecto nuestros compañeros: Víctor y Arlette  empezaron a explicar como funciona, para que la creamos y  con qué maestros la relacionamos, detallando punto por punto. Como se muestra a continuación:
Primero que nada le dimos la bienvenida a las personas invitadas, después a cada uno procedimos a darles un tríptico explicando cómo se conforma nuestra empresa la cual fue desarrollada con el módulo de Formación empresarial con la docente Yolanda Patricia Díaz Sosa, mostrandoles el manual de la empresa, después explicamos la realización de la aplicación y su funcionamiento, lo hicimos con el módulo de Programación para equipo móvil con el docente Miguel Ángel Ramos Grande, dicha aplicación enlazaba a una base de datos la cual mostraba las actividades a realizar de dicho modulo, esta base de datos fue sustentada por el módulo de Sistema Gestor De Base de Datos con la docente María Isabel Diosdado Márquez.


 

 













Aquí se muestra como explicabamos a nuestros compañeros, entregándoles una pulsera, triptico y botón:








El resto de nuestro equipo estaban exponiendo otros proyectos, después llegaron apoyarnos:







“Reporte Individual”



Para la colaboración de nuestro proyecto Empecé a ponerles color a todos los formularios así como también a cambiar el tipo de letra y su tamaño, etc. Posteriormente comencé a ponerle a los 4 últimos formularios los titulo y textos correspondientes a cada uno de ellos.
Llegando los invitados a nuestra exposición de nuestro proyecto yo Víctor y Arlette  empezamos  a explicar cómo funcionaba, para que la creamos y  con qué maestros la relacionamos, detallando punto por punto. Como se muestra a continuación:
Primero que nada le dimos la bienvenida a las personas invitadas, después a cada uno procedimos a darles un tríptico explicando cómo se conforma nuestra empresa la cual fue desarrollada con el módulo de Formación empresarial con la docente Yolanda Patricia Díaz Sosa, mostrándoles el manual de la empresa, después explicamos la realización de la aplicación y su funcionamiento, lo hicimos con el módulo de Programación para equipo móvil con el docente Miguel Angel Ramos Grande, dicha aplicación enlazaba a una base de datos la cual mostraba las actividades a realizar de dicho modulo, esta base de datos fue sustentada por el módulo de Sistema Gestor De Base de Datos con la docente María Isabel Diosdado Márquez.







Reporte Grupal



Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Veracruz
“Lic. Jesús Reyes Heroles”



Alumnos:

Emma Graciela Santos Blanco
Sugey Guadalupe Loya Herrera
Arlette Ledesma Telesforo
Emmanuel Santiago Díaz
Victor Javier Garcia Medina

Carrera Informática                   Grupo: 504



Modulo:
“Programación Para Equipo Movil”

Psp: Ing. Miguel Ángel Ramos Grande.

Proyecto: “Enciclo-Movil”

Trabajo: Reporte Grupal



Lo primero que hicimos fue abrir Visual Studio 2005



Después creamos un nuevo proyecto, dirigiéndonos a Archivo- Nuevo-Proyecto


Nos mandara una ventana donde elegiremos otros lenguajes-Visual Basic- Smart Device -Pocket PC 2003. Le damos Nuevo y después presionamos Aceptar



El primer formulario lo utilizaremos de Bienvenida
Cambiamos el color de fondo dirigiéndonos e las propiedades del formulario Back Color y elegimos el color que deseamos en este caso fue negro




Después nos vamos a Herramientas seleccionamos un Picture Box



Lo colocamos en el formulario y nos dirigimos a las propiedades elegimos la propiedad Imagen y seleccionamos la imagen que deseamos colocar


Colocamos 3 button,  Menu, Salir, Ayuda




También Colocamos un label donde pusimos el nombre del proyecto



Programamos los botones, El boon Menu lo enlazamos con el segundo formulario y el de Ayuda con el ultimo formulario y el de salir con Close()


Agregamos un nuevo elemento, un nuevo Formulario y presionamos Aceptar.




Colocamos un Label donde pondremos como titulo Unidades, dirgiendonos a las propiedades y después Text


Colocamos dos RadioButton con las opciones Unidad 1 y Unidad 2.Tambien colocamos dos botones, Menu y Buscar y una imagen de conalep



Programamos los dos botones con los siguientes códigos



Posteriormente agregamos un nuevo formulario para esto hacemos clic en el siguiente icono 



Dimos doble clic Y le damos aceptar


a este formulario le cambiamos el color cambiando las propiedades del mismo.

Agregamos un label

Cambiamos la propiedad para poner “unidad 1 “

Agregamos dos radios botón desde la caja de herramientas.
 
Les cambiaremos la propiedad de cada uno de ellos y le pondremos los resultados de aprendizaje correspondientes.


Agregaremos dos botones de comando.


Cambiaremos sus propiedades su nombre y pondremos a uno le pondremos menú y al otro buscar.
 

Este es el código que se utilizó para que los botones funcionaran.

Para crear el formulario 4 utilizamos una etiqueta (label) para poner el titulo de la unidad, ubicado en el cuadro de herramientas:

Una ves acomodado el label en la pantalla buscamos en sus propiedad la opción para cambiar el nombreLabel a “Unidad 2” la propiedad es “text”, una ves que realizamos esto le dimos color usando la propiedad de foreColor



Se realizo un mini menú para el cual utilizamos dos radiobutton para poder seleccionar a que resultado de aprendizaje ir

Una ves acomodados en el formulario buscamos la propiedad para cambiar sus nombres, la propiedad es “text” y cambiamos el color con la propiedad ForeColor
 
Ya realizado esto a los dos radiobutton este fue el resultado

Utilizamos dos botones uno para ir a menú y otro pasa salir, para poder poner los botones, nos fuimos a el cuadro de herramientas

Una ves acomodados en el formulario, nos fuimos a propiedades para poder cambiar sus nombres usando la propiedad “text”

Por ultimo buscamos en el cuadro de herramientas,  una herraminenta para insertar una imagen en este caso “PictureBox” para poder seleccionar la imagen que queríamos buscamos la propiedad de “Imagen” y la seleccionamos

El resultado de la interfaz del formulario 4 fue el siguiente:


Ahora para la programación de los botones menú y buscar, utilizamos el siguiente código
Para el boton menu

Y para buscar fue el siguiente:

El código en general quedo asi:

Para crear e formulario 5 utilizamos una etiqueta (label), para poder poner el titulode el formulario

Una ves acomodado el label en el formulario 5 en la propiedad “text” modificamos el numero a “Resultado de aprendizaje 2.1”, en el mismo cuadro de propiedades buscamos la propiedad ForeColor para seleccionar el color de letra:
 
Otra herramienta a utilizar en el formulario fue un botón (button)


Para poder cambiar el nombre y cambiar el color de letra nos fuimos a propiedades y enseguida lo modificamos
 
Para echar a andar el botón del formulario en este caso botón “menú” utilizamos el siguiente código

Y el resultado del formulario 5 fue el siguiente:

Para crear e formulario 6 utilizamos una etiqueta (label), para poder poner el titulode el formulario


Despues agregamos un botón (button) ubicado en el cuadro de herramientas

Cambiamos su nombre con la propiedad “text”

Para programar el botón utilizamos el siguiente código:

Para el formulario 6,7 y 8 hicimos lo mismo pero lo enlazamos con el formulario que correspondía.
Para enlazar los formularios 5, 6, 7 y 8 con las tablas de la base de datos realizamos lo siguiente nos dirigimos a Menu-Datos y agregar nuevo origen de datos


Nosmandó una ventana donde elegimos base de datos y  presione siguiente

Después dimos clic en Nueva conexión

Nosmostro otra pantalla

Presionamos el botón de cambiar y seleccione Microsoft SQL Server Mobile Edition.

Después presionamos crear

Nosmando una pantalla como la que se muestra presionamos Examinar 
Seleccionamos la dirección donde guardaremos nuestra base de datos

Después de elegir la dirección presionamos Aceptar

Después presionamos probar conexión y debe ser una conexión satisfactoria.

Aparecerá la pantalla principal con la base de datos que creamos presionamos siguiente

Nos mandara esta pantalla donde seleccionamos tablas y después presionamos Finalizar

Nos dirigimos a explorador de servidores y aparecerá nuestra base de datos creada


Seleccionamos tablas damos clic derecho y crear tabla


Damos nombre a la tabla y creamos las columnas que contendrán las tablas, el nombre de la tabla no debe contener números o espacios  en el apartado donde dice permitir seleccionamos no, y damos el tamaño de caracteres que deseamos

Después presionamos aceptar y así creamos todas las tablas que pondremos en nuestro proyecto. Nos dirigimos a explorador de servidores presionamos actualizar

Y nos deben aparecer todas las tablas que ya creamos


Para llenar las tablas damos clic derecho en la tabla que deseamos llenar presionamos abrir tabla
           

Nos mandara la siguiente pantalla, donde llenaremos las columnas con los datos que nuestra tabla contendrá

Cerramos esa pantalla y los datos se guardaran y así llenamos todas nuestras tablas.
Después nos dirigimos al formulario que va contener la información de las tablas que ya creamos en este caso son 4 formularios que estarán enlazados a  las tablas, comenzaremos por el formulario 5
Nos dirigimos a cuadro de Herramientas seleccionamos un Datagrid


Lo colocamos en la pantalla del formulario

Nos dirigimos a la propiedad DataSource, damos clic en la feclita que aparece en esa propiedad
Nos dirigimos a Agrear origen de datos del proyecto


Nos mandara une pantalla como la que se muestra presionamos siguiente

Seleccionamos la base de datos que ya creamos y presionamos siguiente

Seleccionamos tablas y damos clic en finalizar
En la propiedad dataSource aparecerá nuestra base de datos seleccionamos la tabla que deseamos enlazar y listo.

Como el dataGrid es muy pequeño colocamos dos cuadros de texto donde colocaremos la información de la tabla
Seleccionamos  TextBox  y colocamos dos en nuestro formularios porque nuestra tabla contiene dos columnas

Nos dirigimos a las propiedades y buscamos la propiedad Miltuline y elegimos la opción True que nos ayudara a hacer nuestro cuadro de texto más grande


Después enlazaremos las columnas de nuestra tabla a los cuadros de texto nos dirigimos al apartado datos de nuestras propiedades y seleccionamos Tag agregamos nuevo origen de datos como anteriormente lo hicimos, aparecerán nuestras columnas y seleccionamos la columna que pondremos en ese cuadro de texto, hacemos lo mismo con la propiedad Text

Para el otro cuadro de texto hacemos lo mismo pero seleccionamos la otra columna y listo al ejecutar nuestro programa nos aparecerá la información de nuestra tabla en los cuadros de texto que pusimos.
Para terminar hice lo mismo con los otros tres formularios pero con la tabla que correspondía a cada Formulario
Así quedaron los formularios:




Para el último Formulario
Primer pusimos un label en en cual pusimos en titulo de “Ayuda”, posteriormente pusimos otro label en el cual pusimos el texto sobre la ayuda del pryecto, y un botón para que nos regresara al menú principal, como se muestra a continuación: